Revista Digital de
Tradiciones y Costumbres de México
¿Ya me sigues?
Danzas de Tixtla Guerrero
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Las danzas de Tixtla Guerrro se agazapan la mayor parte de los días. Solo se dejan ver en ocasiones especiales: cuando hay festividades, unas pequeña, otras más grandes.
Las ocasiones en que los danzantes salen a las calles con su indumentaria muy colorida y regional ocurren en las dos grandes ferias: una de ellas se celebra el 30 de mayo; la otra se celebra en agosto.
En esas festividades en honor a la imagen religiosa de la Natividad, las danzas de Tixtla Guerrero se aparecen.
Y también en esas festividades de la virgen de la Natividad, se aparecen hombres, mujeres y niños, caminando sudorosos, muy de mañana, en la carretera de Chilpancingo a Tixtla. Van a cumplirle a la Virgen de la Natividad por haberles consedido lo que con tanto ahínco le ha solicitado en los rezos, o a pedirle algo anhelado.
Durante los días de fiesta de la Natividad, en las calles céntricas de Tixtla, ubicado muy cerca de Chilpancingo, la capital del estado de Guerrero, los bailadores inundan las calles con sus vestimentas coloridad y su música contagiosa.
Esos días de las ferias son días de destrampe, de desahogo. Muchos de los pobladores del lugar y de los númerosos visitantes toman mezcal, echan gritos de júblio y, ya con la sangre caliente por el alcohol, se mezclan con los bailadores de estas típicas danzas de Tixtla Guerrero.
Aquí puedes apreciar uno de estos bailes típicos de Tixtla Guerrero.
Aunque estas danzas de Tixtla se pueden apreciar en otros pueblos de Guerrero, las mas representativas son:
danza de Los Manueles,
danza de Los diablos,
danza de Los chinelos,
danza de los Tlacololeros
Danza de Los Pescados,
Danza de los Santiagos
Todas las danzas son muy llamativas, tanto para los propios guerrerense como para los visitantes foráneos.
Danza de los Manueles, una de las danzas de Tixtla Guerrero
La Danza de los Manueles arranca las risotadas de la gente que se apiña a las orillas de las calles por donde los bailadores van ejecutando esta danza de Tixtla Guerrero.
Quienes ejecutan este baile se visten con ropa que semejan a abuelos. Los hombres llevan un bastón de madera para apoyarse al caminar, tal como lo haría un abuelo de verdad.
Los bailadores que represetan a las abuelas se ponen faldas y blusas amplias donde con rellenos se los notan grandes nalgas y bubis,
Para acrecentar la exageración los integrantres de esta danza de Tixtla Guerrero traen mascaras.
Pese a representar a abuelos, los bailadores se mueven exageradamente acentuando las dolencias de los abuelos.
Los Manueles, una de las típicas danzas de Tixtla Guerrero.
Danza Los Tlacololeros
(Llamados también Zoyacapoteros) Es una de las danza más representativa del Estado de Guerrero.
Es fácil apreciar este baile típico del sur de México en una gran mayoría de poblados de Guerrero.
Los bailadores asusta a chicos y a grandes cuando suenan fuerte un chicote. La máscara que traen acrecienta su comportamiento nada amigable.
Semejan estos baliadores a los campesinos. Grandes costales de ixtle sirven de base para sus vestimenta.
Una gran sombrero adornado con flores, por lo general de cempasúchilt, sobresale en la vestimenta de los danzantes.
Como la mayoria de las danzas de Tixtla Guerrero, los bailadores de esta danza cubren el rostro con una máscara toscamente tallada en madera.
Esta danza tiene un significado: se trata de perseguir a un tigre, lazarlo y atarlo, pues es el animal que perjudica los sembradíos o tlacolol. De este vocablo en náhuatl se origina el nombre de esta danza: los Tlacololeros, los hombres que persiguen al tigre por causar daño a las milpas.
En la ejecución de la danza se hace alusión a las labores del campo, que inica por el desmonte del cerro y la posible caza del tigre, que es el que perjudica las siembras.
Los Tlacololeros se reúnen para repartirse las tareas para atrapar al tigre; en esa representación bailan sones, representan algunos diálogos entre el Maizo, donde se perciben estrategias para atrapar al malvado tigre.
Los bailadores representan después la quema de la maleza, para sembrar. Hacen sonar el chirrión, que es una caraterística principal de estos bailadores. El sonido del látigo semeja al tronido de la maleza al quemarse.
Este es el sonido (como un disparo) que asusta, a veces, tanto a niños como a los visitantes en la feria de Tixtla.
La danza Los Tlacololeros finaliza cuando los danzantes logran matar al tigre.
Sin duda, estas danzas de Tixtla Guerrero son muy atractivas para fuereños y vecinos del lugar. Por supuesto, hay más danzas de Guerrero que son muy significativas y atractivas. Ya dimos cuenta de las danza de los Maromeros. Y en otros posts trataremos otros bailes típicos de Guerrero.
A propósito, ¿qué tipo de danzas hay en el lugar donde vives o de donde eres? Coméntalo aquí, abajo de este artículo.
Al alcance de quien quiera leer al gran literato Gabriel García Márquez, ponemos aquí 55 libros en pdf o en word para descargar gratis. Lo único que tienes que hacer es dar clic en los enlaces que conducen a la descarga de los libros y textos del Premio Nobel de Literatura. Están aquí casi la totalidad de los libros, en pdf, del escritor colombiano-mexicano Gabriel García Márquez. Gabriel García Márquez libros pdf Minisemblanza de Gabriel García Márquez y la importancia de sus libros (que aquí presentamos en pdf) Desde sus años juveniles, Gabriel García Márquez llegó al mundo de la escritura. Lo hizo a través del periodismo. Empezó a publicar en periódicos locales, en su natal Colombia. Fue en El Nacional donde, a través de sus textos, se nota ya la preocupación expresiva. La carrera de escritor de García Márquez inicia con la novela La hojarasca , donde se puede sentir la influencia estilística del escritor norteamericano William Faulkner. En esa novela apa...
Si tienes alguna duda, consulta o sugerencia, puedes enviarme tus inquietudes al correo: javytorresaguilar@gmail.com A la brevedad, me pondré en contacto contigo. También puedes dejar tus opiniones en el espacio para los comentarios que aparecen en la parte inferior de cada entrada de este blog. Gracias.
Se abordan aquí, la expresiones no manches y no mames , y se aclara, sin censura, lo que en realidad significan en México . No manches, no mames, lo que en realidad significan en México Estas expresión tienen varios significados. En México son de uso general en el habla coloquial. Para aclarar a profundidad dichas expresiones vamos a abordar la cuestión así: 1.😋No manches, significados más comunes en México 2. Qué significa no manches en México✅ 3.No mames, lo que en realidad significa en México 4. No manches, no mames, significados denigrantes e insultantes 5. Por qué se ha aceptado no manches en México, en casi en todos los niveles sociales 6. Conclusiones en torno a qué significa no manches y no mames No manches, significados más comunes en México En este país, la expresión " no manches" tiene varias significados: no la riegues, no jodas, no seas ridículo, no hagas tonterías . Son, los anteriores, alusiones suaves de esa expresión. P...
Comentarios
Publicar un comentario